Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas). Y entiéndase a la racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado. (Este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina).
Por lo tanto, y de manera más específica la inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.
un robot no es capaz de razonar.
podria no haber una buena realizacion de trabajo si el robot no esta lo suficientemente preparado o no hay adaptacion con el ambiente.
todo en el robot es conocimiento tecnico, por eso no posee sentido comun.
VENTAJAS
facil produccion del material, es decir del robot.
facilidad de manejo, no es lo mismo manejar un grupo humano que a un robot, ya que este ultimo solo requiere de una programacion por medio de programas especializados
documentacion del trabajo
<!– http://contadores.miarroba.com –>
<script type=”text/javascript” src=”http://contadores.miarroba.com/ver.php?id=584819″></script>
<!– http://contadores.miarroba.com –>